V Congreso nacional de recursos naturales, sistemas de producción e innovación tecnológica 2022

#ComunidadTecNM El #TecNM Campus Valle de Oaxaca comparte el “V Congreso nacional de recursos naturales, sistemas de producción e innovación tecnológica” un evento inaugurado por nuestro Director el Maestro Sergio Fernando Garibay Armenta que congregó a más de 115 participantes y 5 conferencias magistrales con temas que abordaron las preocupaciones sobre el estado actual que guarda el conocimiento y los recursos naturales. Un evento organizado por la División de Estudios de Posgrado. #orgulloITVO #TodosSomosTecNM

Leer Mas

Durante los día 16, 17 y 18 de noviembre de 2022, se realizó en modalidad virtual, el Congreso Nacional de Recursos Naturales, Sistemas de Producción e Innovación Tecnológica, en su V edición 2022, evento académico de gran trascendencia organizado por la División de estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico Campus Valle de Oaxaca (ITVO) del Tecnológico Nacional de México, sede de tan importante evento, ubicado en Ex hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oax.

Este significativo evento inaugurado por el Mtro. Sergio Fernando Garibay Armenta, Director del ITVO, congregó a más de 115 participantes, entre Investigadores, Académicos, Analistas y estudiosos de los recursos naturales, los sistemas de producción y las innovaciones tecnológicas, que participaron como expositores, al igual que Estudiantes de nivel Licenciatura y Posgrado, quienes plantearon y aclararon sus dudas sobre la temática abordada.

Durante el desarrollo de los trabajos se presentaron 5 Conferencias Magistrales que abordaron diversas preocupaciones sobre el estado actual que guarda el Conocimiento y los Recursos Naturales, así también mediante las distintas Mesas de Trabajo, se conocieron 50 trabajos, en formato de Ponencia corta y exposición de Carteles, resultados de investigaciones realizadas.

Es importante resaltar la destacada participación de connotadas Instituciones de educación superior, de Investigación y de generación de Ciencia y Tecnología, como la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Universidad Autónoma del estado de México, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Universidad del Mar (UMAR), Universidad Autónoma del estado de Morelos, Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo, el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca (CIIDIR- IPN), Tecnológicos del Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO).

Con la finalidad de darle continuidad y seguir contribuyendo a la solución de problemáticas relacionadas con el uso sustentable de los recursos naturales, así como el análisis de los sistemas de producción; el rescate de las tecnologías tradicionales y la generación de tecnologías alternativas que contribuya a la producción de alimentos para una creciente población, se anuncia que el siguiente Congreso en su VI edición 2023, será de forma presencial, cuya Convocatoria estará abierta a partir del mes de febrero del próximo año.